No importa en qué lugar del mundo estés, este 2024 también se está acabando para ti. Muchos de nosotros tenemos rituales que marcan el inicio, transición o cierre de un ciclo. Uno de los míos, desde hace cinco años, es escribirme una carta cuando noviembre y diciembre empiezan a asomarse. Me gusta empezarla con: “Hola, Yo”.
Esa primera línea me hace sentir cercana a mí misma. Sin embargo, al usar "Yo" en vez de mi nombre, parece una carta para cualquiera, una manera impersonal de acercarme a mi propia vida. Al final, termino sintiéndome como un observador. Me imagino como alguien que mira con curiosidad las ventanas iluminadas desde la calle. Solo que esta vez, soy yo quien observa mi propia ventana desde la acera.
Este año, mientras escribía los primeros renglones de mi carta, me di cuenta de algo: el 2025 será un año nueve. Lo supe al sumar sus dígitos: 2+0+2+5 = 9.
Esa simple operación me sacudió. Me dio una excusa para hablar de lo especial que es este número.
Todos tenemos símbolos, palabras, objetos o números que nos dicen algo. Algunos nos traen buenos augurios, otros nos llenan de impaciencia. Para mí, ningún símbolo ha sido tan constante como el número nueve.
¿Qué hace al nueve tan especial?
En matemáticas, es el último número de un solo dígito y posee una propiedad fascinante: cualquier número multiplicado por 9, si sumas sus dígitos, da como resultado otro 9.
Ejemplo:
9 × 3 = 27 → 2 + 7 = 9
9 × 5 = 45 → 4 + 5 = 9
En la historia y la espiritualidad, el nueve también brilla (algunos datillos desde la maravillosa Wikipedia):
Egipto: Se relaciona con el dios Atum-Ra, el creador, quien dio vida a otros ocho dioses para formar el mundo. Esta historia se conecta con el mito de las nueve vidas de los gatos, ya que Atum-Ra descendió al inframundo en forma de felino para comenzar el proceso.
China: El nueve simboliza la fuerza y el poder masculino (Yang), mientras que su opuesto, el Ying, se asocia al 6.
Grecia: En la numerología pitagórica, el 9 representa la perfección y la totalidad, ya que es el cuadrado del número impar más pequeño (3 × 3).
Los mayas pensaban que el Mitlan, el inframundo, tenía nueve niveles.
Si eres de mi generación, antes eran nueve planetas en el sistema solar. Hasta 2006 cuando la Nasa sacó a Plutón de la clasificación.
Como soy una fan de Japón, te traígo un dato desde aquí. El número nueve está ligado a un objeto fascinante: la magatama. Estas piedras, con forma curva similar al número 9, han sido encontradas en yacimientos que datan del 300 a.C. Su diseño, que parece una lágrima con una pequeña cola, ha intrigado a arqueólogos, religiosos y artistas durante siglos.

Existen muchas teorías sobre su forma: algunos la atribuyen a la imitación de colmillos, garras o fetos, mientras que textos antiguos la asocian con la forma del alma. Según los escritos sagrados, esta curva representa un ciclo, el eterno flujo entre el inicio y el final, y una constante creación.
Por su conexión espiritual, las magatama eran consideradas amuletos y símbolos de poder en la antigua corte japonesa. A menudo se les atribuían dones divinos, como protección, conexión con los dioses o acceso a sabiduría espiritual. Incluso hoy, las magatama siguen siendo veneradas como un símbolo de equilibrio y transformación, una representación física de los ciclos de la vida.
Un número especial en mi vida
El nueve me acompaña de formas que no puedo ignorar: mi nombre, mi fecha de nacimiento, mi día de nacimiento y hasta en el eneagrama. Las personas más importantes de mi vida nacieron un 9, en un mes nueve o en años que suman 9.
Por eso, al saber que el próximo año será un año nueve, quiero invitarte a reflexionar:
¿Qué ciclos quieres cerrar o iniciar?
¿Hacia dónde deseas enfocar tu vida?
Es probable que sientas pasión por algo nuevo y, al mismo tiempo, estés entendiendo qué cosas ya no tienen lugar en tu camino. Esa es la energía del nueve: soltar y re enfocar.
Deseo que el 2025 te traiga claridad, luz y armonía. Que este número te inspire a comprender más sobre tu camino y el de quienes te rodean.
Si encuentras un nueve en alguna parte, míralo como un pequeño regalo del universo. Un nueve señal.
Gracias por leerme semana a semana. Este maravilloso ejercicio es una forma de limpiar mi mente, poner en orden mis ideas. Si tienes mosukitos mentales te recomiendo hacer lo mismo.
Ahora dime, ¿cuál es tu número favorito y por qué?
Por cierto, en este artículo escribí nueve (9) 27 veces. Que 2+7= 9. Sin contar las referencias.
Referencias
9 https://en.wikipedia.org/wiki/9
Hannah Osborne (2021) Do Cats Have Nine Lives? The Myth Explained – Newsweek https://www.newsweek.com/cats-nine-lives-myth-explained-1643381
Nishimura, Y. (2018). The Evolution of Curved Beads (Magatama 勾玉/曲玉) in Jōmon Period Japan and the Development of Individual Ownership. Asian Perspectives 57(1), 105-158. University of Hawai'i Press. Retrieved October 18, 2018, from Project MUSE database.
excelente reflexion sobre el No 9....para el cristianismo. El número 9 se menciona 49 veces en la Biblia y simboliza la finalización de los asuntos divinos. Representa los 9 elementos del fruto del Espíritu, los 9 dones del Espíritu y las 9 bienaventuranzas de Jesús. También se relaciona con el descanso del séptimo año y la abundancia que Dios provee hasta el noveno año.